Diaspora puede ser un buen destino, ya que se trata de una red social descentralizada donde nuestros datos los manejamos nosotros mismos, una red social peer to peer. Cuando nos hacemos amigos de algún contacto en Diaspora  nos conectamos directamente con esa persona, nadie más que nosotros  tendrá control sobre los datos que queramos introducir en esta red  social. Datos que además están más seguros encriptados en GPG.
Y si un día decidimos darnos de baja, la preocupación de si dejamos  algún dato perdido por el camino desaparece, al ser una red  descentralizada. Tú eliges qué datos das, los gestionas y cuando te vas,  dejan de estar accesibles.
El proyecto está en marcha, realizado  por cuatro estudiantes de la Universidad de Nueva York y está buscando  financiación en estos momentos en Kickstarter y parece que no les va nada mal. Su objetivo era lograr 10.000 dólares antes de junio y después de salir en medios como New York Times sus fondos ya van por más de 60.000 dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario